Blog dedicado al seguimiento de trabajos y actividades para los alumnos de 2º del CEIP "Jocelyn Bell".
jueves, 24 de octubre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
English - Unit 1
En estos enlaces tenéis diferentes actividades para repasar el tema 1 de inglés. Las soluciones de la actividad del PDF las encontraréis en la página siguiente a la actividad.
miércoles, 16 de octubre de 2013
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Aquí tenéis las preguntas que hemos ido elaborando en clase para estudiar el tema 15 de cono. ¡Repasadlas! Podéis descargarlo en PDF aquí.
1. ¿Con qué acontecimiento histórico empieza la Edad Contemporánea? ¿En qué año?
Con la Revolución Francesa en 1789.
2. ¿Qué es la Revolución Francesa?
Es la rebelión de los franceses ilustrados contra sus monarcas ocurrida en 1789 que cambió la forma de gobierno con la que se inició el liberalismo.
3. ¿Qué nueva forma de gobierno se inició con la Revolución Francesa?
El liberalismo.
4. ¿Qué proponía implantar el liberalismo?
4. ¿Qué proponía implantar el liberalismo?
La soberanía nacional, una constitución y la separación de poderes.
5. ¿En qué consiste la soberanía nacional?
5. ¿En qué consiste la soberanía nacional?
En que los ciudadanos tienen derecho a elegir a sus representantes mediante el voto.
6. ¿Qué es una constitución?
Es una ley general que recoge los derechos y deberes de los ciudadanos y limita el poder del rey.
7. ¿En qué consiste la separación de poderes?
En otorgar a alguien distinto los tres poderes: el legislativo, al Parlamento; el ejecutivo, al rey, y el judicial, a los tribunales independientes.
8. ¿Qué es la Revolución Industrial?
Es el conjunto de cambios técnicos y económicos que se produjeron en el mundo durante el siglo XIX transformando los trabajos artesanales en industriales.
9. ¿Qué invento propició en gran medida la Revolución industrial?
La máquina de vapor.
10. ¿Qué dos nuevas clases sociales aparecieron con la Revolución industrial?
La burguesía industrial y los obreros.
En 1808.
12. ¿Qué conflicto provocó la invasión de las tropas de Napoleón en España?
La guerra de la Independencia.
13. ¿Entre qué años ocurrió la guerra de la Independencia?
Entre 1808 y 1814.
14. ¿Cuándo y dónde se creó la primera Constitución Española?
En Cádiz en 1812.
15. ¿Quién reinó cuando terminó la guerra de la Independencia? ¿Entre qué años?
Fernando VII, de 1814 a 1833.
16. ¿Entre qué años reinó Isabel II?
Entre 1833 y 1868.
17. ¿Qué dos grupos políticos surgieron durante el reinado de Isabel II?
Los liberales y los absolutistas.
18. ¿Qué defendían liberales y absolutistas?
Los liberales defendían los derechos y libertades y los absolutistas eran contrarios a los cambios políticos y sociales.
19. ¿En qué año se proclamó la Primera República?
En 1873.
20. ¿Qué rey reinó tras finalizar la Primera República?
Alfonso XII en 1874.
21. ¿En qué estilo artístico destacó Antonio Gaudí?
En el modernismo.
22. ¿Entre qué años se produjo la Primera Guerra Mundial?
Entre 1914 y 1918.
23. ¿Participó España en las guerras mundiales?
No.
24. ¿En qué año abandonó España Alfonso XIII, instaurándose así la II República?
En 1931.
25. ¿Cuál fue la causa de la guerra civil española?
Que algunos militares se rebelaron contra la República.
26. ¿Entre qué años se produjo la guerra civil española?
Entre 1936 y 1939.
27. ¿Hasta cuándo duró la dictadura militar de Franco?
Hasta 1975.
28. ¿Qué es la Transición?
Es el proceso de cambio desde la dictadura a la democracia.
29. ¿Quién fue nombrado rey tras la dictadura militar?
Juan Carlos I.
30. ¿En qué año se creó nuestra actual constitución?
En 1978.
31. ¿En qué organización entró a formar parte España en 1986?
En la Comunidad Económica Europea (CEE).
32. ¿En qué año España empezó a usar el euro?
En 2002.
33. ¿Quién destacó en el cubismo?
Pablo Picasso.
34. ¿En qué estilo artístico sobresalió Salvador Dalí?
En el surrealismo.
35. ¿Qué día atacaron los madrileños a las tropas de Napoleón?
El 2 de mayo de 1808.
36. ¿En qué año se aprobó el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Madrid?
En 1983.
miércoles, 15 de mayo de 2013
PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA
En los siguientes mapas flash podréis situar los países de la Unión Europea y sus capitales. Amplía el mapa para estudiarlos y después pincha en los enlaces para practicar. También te puedes descargar el documento Word con el listado de países de Europa, su capital y su bandera.
martes, 7 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
TIEMPOS VERBALES
Para practicar los tiempos verbales en indicativo, subjuntivo e imperativo podéis utilizar los siguientes recursos. Pinchad en los enlaces de debajo de la imagen.
martes, 23 de abril de 2013
SERES MITOLÓGICOS
Aquí podéis ver la presentación en PowerPoint que Víctor utilizó en su exposición sobre el tema que eligió: los seres mitológicos.
jueves, 11 de abril de 2013
Climas de España
Aquí podéis ver algunas imágenes de zonas donde se dan los climas de España que hemos estudiado. Para poder saber qué clima se da en una determinada zona podemos fijarnos en la vegetación. Nos dará muchas pistas para saber de qué clima se trata.
CLIMA SUBTROPICAL
CLIMA DE MONTAÑA
CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTALIZADO
CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO
CLIMA OCEÁNICO
viernes, 5 de abril de 2013
Información sobre la jornada continua.
A continuación os adjunto una información que explica de forma muy clara y sencilla en qué consistiría la jornada continua. Se trata de un documento que han repartido hoy a la salida del colegio. Desde aquí quiero agradecer a su autor o autores su elaboración y quiero mostrarles mi apoyo publicándolo en este blog.
Y me gustaría también animar a todos los padres y madres de alumnos del centro a que voten. Venid a votar y haced que vuestra opinión sea tenida en cuenta. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)