lunes, 18 de mayo de 2020

Semana del 18 al 25 de mayo



 Lunes 18


Lengua: página 177 (ejercicios 1, 2 y 3). Volvemos con los verbos. Esta vez hablaremos de sus tiempos. Los verbos nos pueden indicar el momento en el tiempo en que se realiza una acción. Gracias a los tiempos verbales podemos referirnos al presente, el pasado o el futuro. Lee el cuadro y realiza las actividades. Si lo necesitas, puedes ver un vídeo explicativo AQUÍ.


Matemáticas: página 194 (ejercicios 1, 2 y 3). Nos saltamos la página 193. Empezamos el repaso de la unidad. Como siempre antes de hacer un repaso, recomendamos que volváis atrás y reviséis el tema, leyendo la información que nos dan y revisando las actividades que ya hemos hecho.


Naturales: página 99 (ejercicios 5 y 6). Continuamos con el repaso por donde lo dejamos la semana pasada.


Música: cuentos musicales y cuentófonos.

¡¡¡Música …Maestra!!!
¡Hola a todos mis músicos! CUÉNTAME UN CUENTO… UN CUENTO MUSICAL
Esta semana la actividad que os propongo consiste en escuchar, ver y disfrutar de unos cuentos canción muy especiales y por supuesto musicales. Por cierto, también se llaman cuentófonos porque son cuentos cortos contados con sonidos de objetos, instrumentos o melodías de canciones.  
Os dejo los vídeos de estos cuentos musicales y cuentófonos. 
El cuento musical sinfónico es más largo porque está interpretado por una orquesta y en esta interpretación la historia está ambientada con títeres. 
A mí me encantan todos, a ver cuál os gusta más a vosotros.  La actividad es disfrutar y escucharlos.
Pero si os animáis (de manera opcional) podéis crear vuestro cuento musical … la imaginación al poder.
CUENTÓFONO: SALTA CANGURO VÍDEO 1
CUENTO CANCIÓN: LUNA LANAR de Mariana Baggio.  VÍDEO 2
CUENTO MUSICAL SINFÓNICO: PEDRO Y EL LOBO del compositor ruso Sergei Prokofiev.VÍDEO 3
¿Qué instrumento musical representará a cada personaje? Descúbrelo.


Educación física:

Hola chic@s.

En esta ocasión os traigo una especie de juego de la oca de "superhéroes y superheroínas". 
Para poder acceder a él, pinchad en el siguiente enlace y lo primero que debéis hacer es leer las instrucciones para saber cómo utilizarlo. 
Después, tenéis la opción de utilizar un dado y una cuenta atrás de 30 segundos virtual aunque también podéis utilizar un reloj o móvil y un dado que tengáis por casa. 
Sed meticulosos con el tiempo, pues sino, puede que sea demasiado fácil. 
Espero vuestros comentarios, fotos y/o vídeos en mi email: noramjmaestra@gmail.com 

¡Vamos allá!

viernes, 15 de mayo de 2020

Viernes, 15 de mayo



Lengua: páginas 174, 175 y 176 (lectura y ejercicios 1, 2, 3 y 4 de comprensión). Recomendamos que primero leas el texto, después mires las preguntas de la página 176 y te fijes en qué te piden. Puedes hacer una segunda lectura después de conocer las preguntas y después de esa segunda lectura, contestarlas. Otra opción puede ser leer el texto completo y después hacer las preguntas, volviendo al texto para buscar las respuestas de las que no te acuerdes.

Matemáticas: página 192 (completar el cuadro + ejercicio 1). Seguimos con los gráficos de barras. Esta vez las barras aparecen en horizontal, pero se interpretan igual que las barras verticales. Lee bien las preguntas, busca los datos que piden en el gráfico y calcula.

Naturales: página 98 (ejercicios 1, 2, 3 y 4). Antes de empezar con las actividades, recomendamos que hagáis una lectura del tema 8 para repasar lo que hemos visto y respondáis con más facilidad a los ejercicios.

Os recordamos que nos indiquéis en los correos electrónicos que mandéis qué trabajos queréis que subamos al tablón del blog.

Y por último, desearos un FELIZ DÍA DE LA FAMILIA a todos y aprovechar para agradeceros una vez más todo el trabajo y esfuerzo que estáis poniendo para que todo esto funcione. ¡Muchísimas gracias!


Felicidades familias! | C.E.I.P. Aregume

jueves, 14 de mayo de 2020

Jueves, 14 de mayo

Kentucky Department of Education to kick-off reading program in ...


Lengua: página 172 (preguntas de los 3 puntos azules en el cuaderno). Escribe la fecha, deja una pauta de separación y marca las preguntas con cuadraditos o puntos de algún color. Escribe el enunciado con lápiz azul y las respuestas con lápiz normal. Hoy toca trabajar bastante en el cuaderno y queremos que escribas con tu mejor letra y lo intentes organizar de la manera más limpia que puedas. ¡Sorpréndenos con una presentación espectacular!

Matemáticas: páginas 190 y 191. Sé que los problemas de matemáticas a veces nos cuestan. A base de practicar y hacer problemas, poco a poco iremos mejorando. Mi consejo es leer los enunciados hasta comprender la historia del problema. Después pensamos que hay algo que tenemos que averiguar (muy importante tener en cuenta los datos y la pregunta del problema para esto). Y, por último, deducir qué operación u operaciones necesitamos hacer para llegar a la solución.

Sabemos que no va a ser como estar en clase, pero en ESTE VÍDEO dan unos pequeños trucos que quizás te ayuden con los problemas. Y en este OTRO VÍDEO nos ponen un ejemplo muy claro que puede servir para comprender mejor otros problemas.

Sociales: página 96 (lectura + ejercicio 1 en el libro y ejercicio 2 en el cuaderno). No hace falta que vuelvas a poner la fecha si ya la has puesto al hacer los ejercicios de lengua. Sí estaría bien que indicaras de alguna forma que estás haciendo las preguntas de la página 96 de sociales. Puedes dejar una pauta de separación con lo anterior del cuaderno o, si lo prefieres, empezar en una página nueva.

Valores: cuento “El dragón de Aguazul” (enlace al vídeo AQUÍ y documento con preguntas para hacer en el cuaderno AQUÍ). Igual tampoco necesitas volver a poner la fecha, pero sepáralo de la tarea anterior del cuaderno con una pauta de separación o empezando en una página nueva. Escribe el título (El dragón de Aguazul) y, debajo, ve escribiendo las preguntas. Recuerda, enunciados o preguntas a lápiz azul y respuestas a lápiz normal.

Religión
SOLO PARA EL ALUMNADO DE RELIGIÓN. TE ENVÍO LA TAREA DE RELIGIÓN PARA LA SEMANA  DEL 11 AL 15 DE MAYO.  EL TEMA ES EL MES DE MAYO, MES DE LAS FLORES, MES DE MARÍA. Son tareas de leer, pensar y reflexionar, observar imágenes y realizar unas actividades muy sencillas. Puedes organizarte para realizar las tareas como mejor tú lo veas, si estás agobiado/a  ya las terminarás. Por ser actividades de tipo personal, de pensar internamente y de acciones de casa no las tienes que enviar al profesor. Gracias por tu esfuerzo y el de tu familia. Confío en que lo vas hacer genial. 


miércoles, 13 de mayo de 2020

Miércoles, 13 de mayo

Let's Get Children Writing! • Galt Toys

Lengua: página 171 (ejercicio 5). Elige la opción que más te guste. Si prefieres la opción A, simplemente escribe un resumen de lo que ocurre en la obra de teatro de las páginas 162 y 163 con su principio, su desarrollo y su final. Si te decides por la opción B, primero elige un juego que te guste, piensa en sus reglas y escríbelas de forma ordenada. Puedes fijarte en la página 170 para seguir una estructura parecida. Tanto si eliges la opción A, como si eliges la B, acompaña tu texto de un dibujo para que quede mucho más bonito y alegre. Puedes hacerlo en el cuaderno, pero también te damos la opción a hacerlo en una hoja aparte si lo prefieres hacer como un mural. Hemos visto que muchos de vosotros habéis mejorado la letra un montón, ¡y ojalá que este trabajo os quede muy bonito!


Matemáticas: páginas 188 y 189 (ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5). Ya es la última tabla que nos quedaba por ver. La tabla del nueve dicen que es muy difícil, pero en realidad es de las más fáciles. Existen muchos trucos para aprendérsela. Te dejamos AQUÍ uno de ellos. Por cierto, el ejercicio 4 de la página 189 puede que os haga pensar un poco. Si os sabéis muy bien las tablas de multiplicar, quizás os resulte muy fácil. Tenéis que buscar los números que faltan para que las multiplicaciones sean correctas. Si no sois capaces de averiguar los números, recomendamos que vayáis probando hasta sacarlo. Usad vuestra lógica y escribidnos en los comentarios si os ha resultado fácil o difícil el ejercicio 4.

Naturales: página 97 (ejercicios 1, 2 y 3). Hay que hacer memoria y acordarse de cómo es nuestra clase para contestar a las preguntas de la ficha. Por si necesitáis ayuda, os puedo comentar que tenemos 4 ventanas en clase y 9 bombillas que, desde que nos arreglaron las luces, ya son todas de bajo consumo.

Sociales: páginas 94 y 95 (ejercicios 2, 3, 4 y 5). Lee la información de la página 94 y mira estos vídeos explicativos AQUÍ y AQUÍ. Después haz los ejercicios.

martes, 12 de mayo de 2020

Martes, 12 de mayo

Insights Blog | Caravel Autism Health

Lengua: página 171 (ejercicios 1, 2, 3 y 4). Como ya hemos terminado la unidad, recomendamos que volváis atrás y repaséis aquellas páginas del libro del tema 13 que contengan información importante antes de hacer las actividades de repaso.

Matemáticas: páginas 186 y 187 (ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y cálculo mental). Vídeos explicativos AQUÍ y AQUÍ. Muy importante usar la regla en el ejercicio 3. Cuando hagas el cálculo mental, no olvides poner el igual (=) antes de escribir el resultado.

Sociales: páginas 92 y 93 (ejercicios 2, 3 y 4). Lee atentamente el texto y observa las imágenes de la página 92. Después de leer, puedes ver unos vídeos explicativos AQUÍ y AQUÍ para entender mejor todo. Y si quieres, puedes volver a leer el texto después de ver los vídeos para terminar de comprenderlo todo a la perfección. Cuando ya hayas hecho la lectura y hayas visto los vídeos, pasa a la página 93 para hacer las actividades,

Plástica:  podéis seguir con las manualidades que propusimos desde plástica la semana pasada. Este viernes, 15 de mayo, es el día de la familia y no hay mejor regalo para celebrarlo que algo que hayáis hecho vosotros mismos con cariño. Si habéis terminado la manualidad que elegisteis hacer la semana pasada, podéis hacer un dibujo libre para vuestra familia o una tarjeta de felicitación, que seguro que les hace mucha ilusión. ¡Ánimo y que os quede precioso!

lunes, 11 de mayo de 2020

Semana del 11 al 15 de mayo





Lunes 11


Lengua: página 170 (ejercicios 1, 2 y 3).

Matemáticas: página 185 (ejercicios 1 y 2 + cálculo mental). Vídeo explicativo AQUÍ.

Naturales: página 96 (lectura, ejercicio 1 en el libro y ejercicio 2 en el cuaderno).

Música




¡¡¡Música …Maestra!!!
Esta semana la actividad es escuchar La Primavera.
¡Espero que lo disfrutéis! Cuidaos mucho.
¡¡¡Con la MÚSICA a todas…PARTES!!!

Educación física

Hola chic@s
Esta semana os traigo una actividad que contiene varios retos motrices. Debéis superar todos y cada uno de ellos para conseguir las pistas que os lleven hasta la palabra clave para que Piefcitos pueda salir de su escondite.

¡Allá vamos!

viernes, 8 de mayo de 2020

Viernes, 8 de mayo

Torre de manos de amigos caucásicos y afroamericanos juntos al ...


Lengua: página 169 (ejercicio 3). Elige primero la opción que más te guste de las 4 que te ofrecen. Después, ten en cuenta los consejos que te dan en el cuadro rosa y, por último, escribe tu cartel. Puedes fijarte en los ejemplos de la página anterior para coger algunas ideas.


Matemáticas: página 184 (ejercicios 1 y 2). Puedes ver este vídeo explicativo AQUÍ. Después, lee con atención el cuadro de la parte superior de la página y haz los ejercicios.

Sociales: páginas 90 y 91 (ejercicios 2, 3 y 4). Lee el texto. Nos explican las características principales de los planetas del sistema solar. Observa también la ilustración para ver qué aspecto tienen los planetas. Te dejamos un vídeo de apoyo AQUÍ para que amplíes la información de la página 90 y aprendas un poco más.

Valores: visualización de ESTE CORTO.

Religión: continuación del trabajo del arcoíris de la semana pasada.

jueves, 7 de mayo de 2020

Jueves, 7 de mayo

Coworking Entrepreneurship Startup company Business Labor, Work ...

Lengua: página 168 (ejercicios 1 y 2).

Matemáticas: página 183 (ejercicios 1, 2, 3 y 4). Empezamos tema nuevo. Volvemos a ver los tipos de líneas y las figuras planas. Y no dejamos de lado las tablas de multiplicar. Si quieres, antes de hacer los ejercicios, puedes ver un vídeo de repaso AQUÍ.

Naturales: páginas 94 y 95 (ejercicios 2, 3 y 4). Tratamos las fuentes de energía, como ya vimos en primero. Seguramente recuerdes que dividimos las fuentes de energía en dos tipos: renovables (como la energía solar, la del viento o la del agua) y NO renovables (como el carbón, el petróleo o el gas natural). Lee el texto de la página 94 y después haz los ejercicios. Si quieres, puedes ver unos vídeos de apoyo AQUÍ y AQUÍ.

Sociales: página 89 (ejercicios 1, 2 y 3). Mira primero este vídeo de apoyo AQUÍ y haz los ejercicios después.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Miércoles, 6 de mayo

Vista Superior De Lindos Niños Dibujando Mientras Está Acostado En ...


Lengua: páginas 166 y 167 (ejercicios 1, 2, 3, 4 y 6). Volvemos a ver cuándo debemos escribir la coma. Recuerda que en las enumeraciones NO la ponemos antes de la "y". Observa el ejemplo:

Ayer comí pasta, ensalada, fruta y chocolate.

Puedes ver un vídeo explicativo AQUÍ.

Matemáticas: página 181 (ejercicios 5 y 6). Terminamos el repaso de la unidad con dos problemas.

Naturales: páginas 92 y 93 (ejercicios 2, 3 y 4). Puedes ver un vídeo de apoyo AQUÍ.

Sociales: página 88 (preguntas de los puntos naranjas en el cuaderno). Recomendamos, como siempre, que pongas la fecha, dejes una pauta de separación y escribas los enunciados en color azul y las respuestas con lápiz.

Plástica

martes, 5 de mayo de 2020

Semana del 5 al 8 de mayo

Dejamos aquí el resumen de toda la semana:




Martes 5


Lengua: página 165 (ejercicios 1, 2 y 3). Volvemos a ver el verbo. Primero lee el cuadro de la parte superior de la página y los ejemplos. Puedes ver unos vídeos explicativos de los verbos AQUÍ y AQUÍ.

Matemáticas: página 180 (ejercicios 1, 2, 3 y 4). Actividades de repaso del tema. Antes de hacerlas, te recomendamos que vuelvas hacia atrás y repases las páginas anteriores, como solíamos hacer en clase cuando se acercaba la fecha del examen. Vuelve a leer los cuadros explicativos, repasa algunas actividades y da un repaso a las tablas que te vienen al final del libro. ¿Te las sabes ya todas? ¿Crees que serás capaz de hacer los ejercicios de hoy sin mirar las tablas?

Naturales: página 91 (ejercicios 1, 2 y 3). Ya en primero vimos la energía. Antes de hacer las actividades, puedes ver un vídeo de repaso AQUÍ.

Educación física


¡Hola a todos!
Espero que esta semana vengáis con mucho ánimo para salvar a nuestro país de la situación en la que estamos.
Tenéis que ser valientes y atrevidos para realizar todas y cada una de las actividades que os propongo. Debéis hacerlas en varios días, pues son muchas y algunas requieren mucho esfuerzo. 
No será fácil, pero salvar a todos vuestros amigos, familiares y profes está en vuestras manos. ¡Vosotros podéis con esto!

Preparados, listos...
¡YA! 

Nota: en varias pruebas recomienda subir los archivos a un PenDrive. Nosotros tendremos que dejar esos archivos, fotos o comentarios en mi email, que es noramjmaestra@gmail.com

¡MUCHO ÁNIMO Y A POR ELLO!



Música

¡¡¡Música …Maestra!!!
Esta semana la actividad es bailar y cantar EL BAILE DE LOS HUESOS de Requetecorcheas. A poner cada hueso en su sitio de nuestro esqueleto. A bailarlo y cantarlo en casa con la familia.
¡Espero que lo disfrutéis! Cuidaos mucho.
¡¡¡Con la MÚSICA a todas…PARTES!!!


 Vídeo AQUÍ.